Últimas noticias
El data center de KIO Networks España logra las certificaciones de seguridad ISO 22301 y 27001
KIO Networks España ha recibido de AENOR las certificaciones ISO 22301 e ISO 27001, que responden a normas internacionales emitidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describen como proteger a la empresa de incidentes que pueden provocar una interrupción en la actividad, como reducir la probabilidad de que se produzcan y garantizar su recuperación, así como el modo de gestionar la seguridad de la información.

El data center de Murcia de KIO es el único TIER IV en España con la certificación ISO 22301

Javier Jarilla
A las certificaciones anteriores se une la obtención de la Certificación de Conformidad con el RD 3/2010, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad, cuya finalidad es la creación de las condiciones necesarias para generar confianza en el uso de los medios electrónicos, a través de medidas para garantizar la seguridad de sistemas, datos, comunicaciones, y servicios electrónicos, permitiendo a los ciudadanos y a las Administraciones Públicas, el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes a través de estos medios.
Para Javier Jarilla, director general de KIO Networks España, “la obtención de estas certificaciones representa un hito para KIO, que ratifica el que nuestros procesos de trabajo y el tratamiento que hacemos de la información se ajustan a los mejores y más estrictos estándares, establecidos a nivel mundial, convirtiendo así al centro de datos de KIO en un referente en materia de seguridad”.
KIO Networks subraya que su data center de Murcia es el único TIER IV en España que cuenta con la certificación ISO 22301, que supone la implementación y aplicación de controles y medidas para administrar los riesgos generales a los que está expuesta la continuidad del negocio de la organización, dotándola de las mejores herramientas para prevenir situaciones de crisis o, en su caso, resistir las consecuencias de un incidente, lo que otorga la flexibilidad necesaria para ofrecer una continuidad del servicio a los clientes.
Estas certificaciones representan un hito para KIO y ratifican el que nuestros procesos de trabajo y el tratamiento que hacemos de la información se ajustan a los mejores y más estrictos estándares, establecidos a nivel mundial, convirtiendo así al centro de datos de KIO en un referente en seguridad
Javier Jarilla
Además, la certificación ISO 27001 garantiza que el centro de datos de KIO realiza una gestión eficaz de la seguridad de la información, asegurando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
KIO Networks España forma parte de la red de centro de datos de KIO, que ya cuenta con 32 centros avanzados de procesamiento de datos dedicados a proporcionar servicios cloud, distribuidos por 13 campus tecnológicos, ubicados en México, Estados Unidos, Latinoamérica y el de España, situado en Murcia.
Las instalaciones del data center de KIO Network ocupan una superficie de unos 2.500 m2 y cuenta con la categoría TIER IV, máxima calificación otorgada por Uptime Institute, organismo regulador de centros de datos a nivel mundial. Además, cuenta con certificaciones de organismos internacionales que garantizan su respeto por la eficiencia energética y el medio ambiente (LEED Platinum) o el cumplimiento de la norma de seguridad de datos para las aplicaciones de pago (PA-DSS) y los requisitos de seguridad de transacciones con PIN (PCI/DSS), entre otros. Más información en www.kionetworks.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR