Últimas noticias
TechCommunity Summit: Fujitsu convoca a consultores preventa a un laboratorio sobre tecnologías para la transformación digital
Con ocasión del TechCommunity Summit, celebrado en Lisboa, Fujitsu ha convocado a los principales consultores de preventa de EMEIA y visionarios de TI. El evento altamente interactivo, discutió las soluciones a los desafíos de transformación digital más acuciantes de los clientes, que van desde cómo aprovechar la Inteligencia Artificial hasta la implementación de nuevos escenarios de trabajo.

En su TechCommunity Summit, Fujitsu ha reunido a los principales consultores de preventa que abarcan todos los aspectos de la transformación digital
La transformación digital continúa creando nuevas oportunidades y nuevos desafíos para el canal y, en esa línea, el SELECT Partner Program de Fujitsu evoluciona, permitiendo ahora a sus socios crear nuevas fuentes de ingresos y modelos comerciales para proporcionar a los clientes la cartera y el soporte que necesitan.
Las sesiones del TechCommunity Summit han tratado temas que son prioritarios para socios y clientes, entre los que destacan materias como Inteligencia Artificial, machine learning y quantum, así como el GDPR y las oportunidades relacionadas con el IoT
Así, la cumbre técnica de Fujitsu en el marco del TechCommunity Summit, ha reunido a los principales consultores de preventa que abarcan todos los aspectos de la transformación digital, desde productos de centros de datos y dispositivos informáticos de clientes hasta inteligencia artificial e IoT.
Las sesiones en el evento comenzaron con una presentación técnica que cubrió temas que son prioritarios para socios y clientes, entre los que destacan materias como Inteligencia Artificial, machine learning y quantum, así como el GDPR y las oportunidades relacionadas con el IoT.
Además, una amplia gama de talleres técnicos proporcionaron profundas inmersiones en la cartera de Fujitsu y brindaron oportunidades para debatir temas técnicos en detalle, acompañados por actividades de networking y sesiones de intercambio de mejores prácticas. Los asistentes también pudieron mejorar sus habilidades y actualizar sus calificaciones en el evento.
Asimismo, Fujitsu Academy ofreció exámenes de certificación, facilitando a los participantes la certificación en temas de preventa y posventa, como Advanced Client Solutions, Virtual Client Computing, cloud híbrido, Missión Crítical Computing y Data Management, Integrated Systems.
Los talleres técnicos fueron discusiones altamente interactivas con un número limitado de participantes, a diferencia de las presentaciones en un solo sentido. Cada taller abordó los desafíos clave que enfrentan los socios de canal con una combinación de una inmersión profunda en problemas técnicos y una conversación guiada altamente interactiva donde los pares pueden compartir inquietudes, experiencias y mejores prácticas basadas en escenarios reales de implementación.
Los socios tecnológicos de Fujitsu también estuvieron muy involucrados durante la cumbre, con talleres técnicos y presentaciones de Brocade, Commvault, Intel, Microsoft, NetApp, Citrix, SUSE, Veritas y VMware. Más información en www.fujitsu.com y en www.fujitsu.com/global/microsite/tech-community-2018
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR