Últimas noticias
Centreon pone en marcha un programa de partners para comercializar su oferta EMS de soluciones de supervisión de TI
Con el fin de favorecer su crecimiento y atender fundamentalmente a empresas grandes y medianas, Centreon diseña una política comercial basada en acuerdos de colaboración, alianzas y distribución con empresas de servicios digitales e ISVs. Una iniciativa que, bajo el concepto de ‘círculo virtuoso’, hace hincapié en un programa de asesoramiento y actualización permanente de las competencias de los socios por parte del equipo de Centreon.
Centreon ha decidido dar un cambio estratégico en el modelo open source que ha mantenido desde su fundación en 2005. Ahora, como compañía independiente que desarrolla soluciones de monitorización de infraestructuras de TI, pone en marcha un programa de comercialización a través de partners, que tiene como primer objetivo la creación de una red de socios de valor, compuesta por empresas de servicios de TI e ISVs (Independent Software Vendors) interesados en comercializar la oferta de soluciones de monitorización Centreon EMS.

Consola del Plugin Pack Manager de Centreon EMS
Según revela la compañía, los diferentes tipos de relaciones de colaboración se establecerán atendiendo a las áreas de negocio desarrolladas por los socios, incluyendo las de consultoría, integración, externalización de TI o innovación. “Unas relaciones que podrán dar lugar a alianzas estratégicas para impulsar proyectos colaborativos”, señala la firma.
El programa de canal de Centreon, abierto a socios en los ámbitos nacional e internacional, contempla el promover la prestación de servicios especializados, y se ha diseñado pensando en las empresas de servicios y en los ISV y en que responda a las particularidades de la externalización de TI mediante condiciones adaptadas
Asimismo, el programa, abierto a socios en los ámbitos nacional e internacional, contempla el promover la prestación de servicios especializados, y se ha diseñado pensando en las empresas de servicios y en los ISV y en que responda a las particularidades de la externalización de TI mediante condiciones adaptadas.
Este programa contempla planes completos de formación para la actualización de competencias, tanto para los equipos de preventa, como de certificaciones. También prevé que algunos socios puedan especializarse como centro de formación autorizado (Centreon Training Center), sobre todo, en el ámbito internacional. Todos los socios contarán con el respaldo de los equipos de Centreon en las fases de preventa de proyectos.
Para responder a las necesidades de grandes cuentas y empresas de tamaño intermedio, la iniciativa se articula en tres niveles, Active, Advanced y Premier, a los que los partners podrán acceder si cumplen con ciertos compromisos y competencias, aunque todos los candidatos a socios involucrados en un proyecto se consideran parte del «Open Ecosystem» de Centreon.
De este modo pueden comenzar a colaborar con la empresa y entrar en la categoría Active una vez que hayan acreditado su nivel de competencias y compromiso comercial. Para acceder a cualquiera de los tres niveles del programa, los socios tendrán que certificar a algunos de sus profesionales y participar activamente en actividades comerciales y de marketing.
Cuanto mayor sea su implicación, más oportunidades tendrán de alcanzar los niveles superiores del programa y disfrutar de condiciones comerciales ventajosas, además de otros beneficios, como el asesoramiento de los equipos de la marca y el acceso a recursos comerciales, técnicos, de marketing e I+D+i.
Más en detalle, los requisitos para acceder a los diferentes niveles del programa son:
- Active: es el primer nivel del Programa. En él los socios tienen derecho a formaciones preventa. Para acceder a este nivel, es preciso certificar a dos profesionales y realizar, como mínimo, dos proyectos durante el año.
- Advanced: para acceder a este segundo nivel, los socios tendrán que acreditar la certificación de dos a ocho profesionales y realizar, al menos, tres proyectos en el transcurso del año.
- Premier: en este último nivel, los socios necesitan tener más de ocho profesionales certificados y realizar, como mínimo, cinco proyectos durante el año.
Como parte del plan, los proyectos internacionales son considerados como una vía rápida para acceder a los niveles superiores del programa.
Otro de los objetivos de la iniciativa es fomentar la innovación conjunta, un factor que considera muy valioso Centreon, ya que “siempre ha impulsado el intercambio de ideas con una comunidad de usuarios muy dinámica y que supera los 200.000 miembros
Otro de los objetivos de la iniciativa es fomentar la innovación conjunta, un factor que considera muy valioso Centreon, ya que “siempre ha impulsado el intercambio de ideas con una comunidad de usuarios muy dinámica y que supera los 200.000 miembros”.
Respecto a los socios activos desde el 1 de enero de este año, se les ofrecerán condiciones ventajosas para unirse a la nueva red y pasarán a formar parte del programa oficialmente de acuerdo a la facturación obtenida en años anteriores y a los conocimientos técnicos de sus profesionales.
A estos últimos, se les brindará la posibilidad de certificarse mediante cursos de formación puente, que compensen a los socios que ya hayan invertido en las soluciones de la marca, formando a su personal y llevando a cabo proyectos innovadores.
Por último, la compañía se compromete a favorecer la promoción de sus socios nacionales e internacionales a través de su sitio web. Es más, podrán hacer uso del logotipo de partner que les corresponda según su categoría (o nivel) en el programa, mientras que los Advanced y Premier también se beneficiarán de campañas de co-marketing y de un sistema de apoyo a la innovación conjunta. Más información en www.centreon.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones