Últimas noticias
LeMax da el salto al cloud contact center con la tecnología de Altitude Software
La empresa española de servicios de outsourcing, LeMax Contact Center, ha seleccionado las soluciones de Cloud Contact Center de Altitude Software para potenciar y flexibilizar su plataforma tecnológica desde la nube.
LeMax es el primer cliente español que ha confiado el alojamiento de su plataforma tecnológica en el centro local de Altitude Software, empresa que lleva años ofreciendo servicios Cloud a sus clientes en todo el mundo. “En España algunos de sus clientes ya han adoptado esta modalidad, pero LeMax Contact Center es el primero de ellos que ha confiado el alojamiento de todo su potencial tecnológico –servidores, centralita, BBDD, etc.– en nuestro centro local”, explica Raquel Serradilla, Vicepresidenta Ejecutiva del Sur de Europa de Altitude Software. “Las comunicaciones de voz se realizan vía SIP Trunk”.
Altitude uCI, la suite de gestión de interacción con clientes de la compañía, y su servidor SIP Altitude vBox ofrecen a LeMax Contact Center cientos de funcionalidades entre las que destacan el potente marcador predictivo de Altitude Unified Dialer, que maximiza su eficacia con reglas de marcación aplicadas a nivel de contacto, de campaña o de sistema y Altitude Scripting Studio que permite el desarrollo de campañas de forma muy sencilla. Además, también se están usando los módulos de grabación y la herramienta Altitude uSupervisor para la gestión de la plataforma y la presentación de informes.
La plataforma Altitude Hosting asegura que la operativa del Contact Center sea totalmente escalable dependiendo de la demanda, a la vez que optimiza recursos, y ahorra tiempo y costes. Al liberarse de la gestión de las tareas, el Contact Center puede centrarse en las relaciones de su core business para ser más productivo y competitivo.
Respuesta a necesidades presentes y futuras
“Somos una compañía con una gran capacidad de innovación y motivación que dedica sus esfuerzos a potenciar la relación de las empresas con sus clientes aportando soluciones creativas”, señala Jorge Martín, Responsable de Negocio de LeMax. “Por ello, es una evolución natural dar el salto al Cloud Contact Center de Altitude Software, que responde a las necesidades presentes y futuras de LeMax”.
LeMax empezó a operar con la tecnología de Altitude creando sencillas campañas y scripts. Una vez establecidas, Altitude Software le ofreció formación en su solución y ahora desarrollan campañas más complejas que consiguen adaptarse a las necesidades de su empresa y sus clientes.
Aunque el volumen de interacciones actuales de LeMax es outbound en su mayoría, el futuro próximo pasa por potenciar el área inbound y multicanal.
Total flexibilidad y adaptación de las soluciones
Altitude uCI es una suite unificada para la gestión de las interacciones con los clientes, de gran flexibilidad, que impulsa los modelos de prestación de servicios, desde Cloud/SaaS a las soluciones on-premise. Raquel Serradilla explica la política de la compañía: “Tenemos plena confianza en nuestros productos y en los resultados que van a proporcionar, porque disponemos de una amplia experiencia en TI para el Contact Center. La oferta de Altitude está perfectamente alineada con las máximas del mercado ya que brinda a los Contact Centers la capacidad para desarrollar sistemas flexibles, capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes de la economía actual; productivos, ya que el retorno de la inversión está garantizado; rentables mediante modelos de costes variables (Opex o Capex); y de alto valor añadido”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR