Soluciones de negocio
COPE implanta Visual Analytics de SAS para analizar datos y optimizar procesos en las áreas financiera, comercial y de audiencias
La cadena radiofónica ha decidido implantar la solución SAS Visual Analytics, de análisis exploratorio visual y reporting con el objetivo de profundizar en el estudio de datos de las áreas financiera, comercial, audiencias y recursos humanos y de contar con una visión relacionada de todas ellas.

Con Visual Analytics, COPE dispondrá de la potencia analítica de SAS a través de una interfaz sencilla e intuitiva
Ante todo, el Grupo COPE quiere utilizar SAS Visual Analytics para tener una visión integral de la información de sus diferentes áreas organizativas y profundizar en el análisis de sus datos corporativos.

Christian Gardiner
Con ello, la cadena de la sociedad Radio Popular realiza una firme apuesta por la tecnología analítica y la exploración visual de los datos de cara a optimizar su operativa y ganar en eficiencia mediante la mejora en la definición de estrategias y la toma de decisiones. El proyecto, ya en fase de implementación, abarca toda la cadena de valor del medio de comunicación.
Grupo COPE dispondrá de toda la potencia analítica de SAS a través de una interfaz sencilla e intuitiva para el análisis en profundidad de los datos presentes e históricos, con el que podrá realizar previsiones y tomar las mejores decisiones.
Además, los empleados de COPE accederán a informes por área y cuadros de mando, desde sus puestos de trabajo o dispositivos móviles como smartphones o tablets, desde los que podrán consultar una información siempre actualizada.
El director fianciero del Grupo, José María Martín de Blas, explica que “el proyecto forma parte de la estrategia de innovación de COPE para mejorar la calidad de la información y ajustar los procesos. Con este proyecto alineamos los datos disponibles con las necesidades estratégicas y agilizamos la toma de decisiones en la gestión”.
“SAS Visual Analytics nos permite ir más allá de la recopilación de datos y ver de una forma muy gráfica el conocimiento que albergan. Además, ofrece un entorno muy amigable que sin necesidad de conocimientos técnicos ni analíticos avanzados, permite al equipo gestor interactuar con la solución y detectar de forma ágil nuevas oportunidades de mejora”, concluye Martín de Blas.
Por su parte, Christian Gardiner, director general de SAS Iberia, señala el gran potencial que tienen los medios de comunicación con sus datos. “Las capacidades de análisis y visualización avanzada de Visual Analytics ayudarán al Grupo COPE a optimizar la gestión y la toma de decisiones”. Más información en www.sas.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad