Soluciones de negocio
Europea de Seguros apuesta por WebFOCUS para crear su sistema de inteligencia de negocio
La empresa de seguros de viajes, Europea de Seguros, ha elegido la tecnología WebFOCUS de Information Builders para desarrollar el proyecto EuropeaVision.
El objetivo del proyecto EuropeaVision es desarrollar un sistema de inteligencia de negocio que suministre información coherente y actualizada a toda la organización de Europea de Seguros. Para su puesta en marcha ha apostado por WebFOCUS como plataforma estándar para su diseño, desarrollo y explotación.

EuropeaVision se puso en marcha a principios de 2009 para crear un sistema que respondiera al fuerte crecimiento que estaba registrando la organización, diera soporte al elevado volumen de información que maneja (más de 400.000 recibos) y le permitiera afrontar los nuevos desafíos a los que debía hacer frente en un momento de crisis como el actual.
“Uno de los principales objetivos era suplir las necesidades de información de toda la compañía con un sistema consistente y coherente que facilitara una rápida y ágil toma de decisiones”, explica José Ignacio Sánchez-Barroso, director de Informática de Europea de Seguros. “Contábamos con la información necesaria pero no la explotábamos adecuadamente, por lo que apostamos por una plataforma completa de business intelligence como WebFOCUS”.
La primera fase del proyecto ha concluido con la creación de un modelo de datos completo y consistente y el diseño de un sistema de consultas y reporting con más de 300 indicadores independientes.
EuropeaVision está previsto que concluya en 2010 y, cuando lo haga, Europea de Seguros contará con un potente sistema de inteligencia de negocio que le permitirá tener un conocimiento integral del riesgo y el gasto. Los directivos tendrán a su disposición información completa, actualizada y coherente, en distintos formatos y con diferentes niveles de detalle, según su perfil.
A partir de ese momento, estarán en mejores condiciones para optimizar los procesos de negocio: ser más innovadores en el cálculo de la prima, incrementar la flexibilidad en el diseño de los productos que ofrecen a sus clientes, mejorar los sistemas de renovación de cuentas o facilitar el diseño de nuevas estrategias de segmentación.
Un portal web para acceder más fácilmente a la información
Para facilitar el acceso a la información por parte de los diferentes niveles de usuarios, se ha creado un portal web desde el que ya se accede al sistema de consultas y reporting y al que pronto se incorporarán el de simulaciones y control interno.
Se han creado informes predefinidos sobre Primas, Siniestralidad, Gastos, Histórico de Rentabilidad, Evoluciones, Margen de Contribución, Actuarial, etc. con múltiples parámetros, indicadores y opciones de filtrado, así como diferentes sistemas de consultas: predefinidas, personales y consultas rápidas.
La solución de business intelligence está completamente integrada con los sistemas de información existentes en la compañía (SAP, SIC...) y se ha creado un almacén de datos único (data warehouse) para toda la organización.
El front-end está disponible en español e inglés, por lo que una vez concluido el proyecto podría implantarse fácilmente en otras empresas del grupo.
Europea de Seguros es una empresa especializada en seguros de viaje, perteneciente al grupo ERCO, que opera en el mercado español desde 1917. Cuenta con ocho millones de asegurados al año y entre sus clientes se encuentran tanto usuarios particulares como las grandes agencias de viajes, entre las que se encuentran, por ejemplo, El Corte Inglés, Marsans o Barceló.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR