Soluciones de negocio
Los servicios gestionados de Colt mejoran la disponibilidad de las soluciones financieras de LICO Leasing
Todos los componentes clave de la infraestructura TI de la empresa de servicios financieros se han migrado al centro de alojamiento de Colt sin interrupciones en el trabajo de los empleados de LICO Leasing .
Desde hace más de siete años Colt proporcionaba a LICO Leasing un servicio de telecomunicaciones con líneas punto a punto de alta velocidad. Este servicio, entre otros, había permitido a la firma disponer de alto grado de disponibilidad y fiabilidad de sus sistemas críticos. En su búsqueda de la excelencia en el servicio, la compañía decidió elevar aún más el listón de la disponibilidad y optimizar, entre otros aspectos, la calidad, seguridad y disponibilidad de los sistemas TI.

Para ello Colt propuso a LICO Leasing su solución de Servicios Gestionados mediante la cual conseguía una disponibilidad total, flexibilidad de configuración y mayor rendimiento. De esta forma, el almacenamiento bien fuera compartido o dedicado, se encuentra completamente duplicado, permitiendo un servicio siempre disponible y seguro.
También el mantenimiento y las actualizaciones, al igual que la gestión de aplicaciones estándar, están garantizadas, con la certeza de que la más nueva tecnología está disponible según las demandas de usuarios, negocios o aplicaciones. Además, este servicio está avalado por las Garantías de Nivel de Servicio (GNS) 24/7 más estrictas del mercado.
Todas estas mejoras se han llevado a cabo sin que LICO Leasing haya hecho reformas en ninguno de sus actuales edificios, ni haya tenido que montar los sistemas de seguridad para la alimentación eléctrica o el aire acondicionado. Tampoco ha necesitado comprar estos servicios o sus sistemas de backup para garantizar la información. Gracias a una labor de consultoría y a la evaluación de las aplicaciones y el uso de las comunicaciones de la empresa, Colt fue capaz de desarrollar un proyecto específico con las mejores opciones para migrar a equipos de última generación con el menor coste de tiempo y dinero posibles.
Un proceso sin interrupciones
“En estos momentos más que nunca, la elección de un proveedor de soluciones se mira con lupa: se exige seguridad, fiabilidad y credibilidad”, comenta Angel Blancas, Regional Director CES de Colt España. “En Colt somos conscientes de esta situación y sabemos que los datos son el fundamento esencial para cualquier negocio: sin información no se pueden tomar decisiones. Por ello apostamos por una relación con nuestros clientes más allá del simple hecho de aportar un servicio de comunicaciones. Escuchamos y analizamos las necesidades de cada cliente.”
Así lo confirma también José Pinar, Director de Tecnología y Medios de LICO Leasing: “Colt ha sido un socio real antes, durante y después del proyecto. Se ha volcado en todo momento en nuestros retos facilitando las mejores soluciones, anteponiendo nuestros resultados en todo momento. En LICO Leasing consideramos a Colt más que un proveedor, un socio tecnológico. Es ante todo una empresa en la que se puede confiar, capaz de entender y ajustarse a nuestras necesidades”.
Gracias a esta labor de consultoría y al trabajo en constante contacto con LICO Leasing, Colt consiguió además implantar todos los servicios TI sin ninguna interrupción en el trabajo de los usuarios
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR