Últimas noticias
Helvetia Seguros, en colaboración con Telefónica I+D, lanza la app Good Driver
La aseguradora suiza Helvetia, en colaboración con Telefónica I+D, ha lanzado Helvetia Good Driver, una aplicación que registra automáticamente los trayectos que realiza el conductor con el fin de que el usuario conozca y mejore sus hábitos de conducción .

La app Helvetia Good Driver
De este modo, con el lanzamiento de esta nueva app, Helvetia Seguros muestra la apuesta de la aseguradora por la digitalización, parte importante de su nuevo plan estratégico helvetia 20.20, y refuerza su compromiso con la sociedad favoreciendo la adopción de buenas prácticas de conducción, en el contexto de su estrategia de responsabilidad corporativa.
El funcionamiento de esta aplicación consiste en detectar automáticamente cuándo una persona está conduciendo, registrando los trayectos que realiza.
De este modo, el cliente tendrá en su móvil, después de cada trayecto, estadísticas sobre la ruta realizada y la distancia recorrida, así como la velocidad del vehículo, la brusquedad apreciada en el frenado y en la aceleración, y las distracciones registradas durante el viaje a través del uso del teléfono.
Así, el usuario conocerá sus puntos fuertes y débiles al conducir, mientras la aplicación le aconseja cómo mejorar y conducir de una manera más segura y eficiente.
Después de cada trayecto, Good Driver entrega estadísticas sobre la ruta realizada y la distancia recorrida, así como la velocidad del vehículo, la brusquedad en el frenado y en la aceleración, y las distracciones registradas durante el viaje. Así, el usuario conocerá sus puntos fuertes y débiles al conducir, mientras la aplicación le aconseja cómo mejorar y conducir de una manera más segura y eficiente
Regalos y sorteos mensuales
Asimismo, con el uso de esta app, el conductor irá acumulando puntos en cada trayecto, que posteriormente le permitirán participar en sorteos mensuales de atractivos regalos, organizados por la aseguradora. Además, el usuario podrá divertirse con sus amigos y familiares que sean clientes de Helvetia Seguros, invitándoles a utilizar la app y a crear, así, un ranking personal para averiguar quién es la persona que conduce mejor.
Por su parte, Telefónica I+D ha incorporado a esta aplicación varias innovaciones tecnológicas como la optimización del uso de la batería o el tratamiento de la señal adaptado a las diferentes plataformas y modelos de terminales, para así conseguir un buen rendimiento tanto en iOS como en los múltiples modelos de terminales Android.
Los beneficiarios de Good Driver son aquellos clientes de la compañía que tengan contratada una póliza de Automóviles (turismos y furgonetas) y que deseen descargarse la aplicación en su móvil, lo que pueden hacer de una forma fácil y cómoda. El primer mes en el que los usuarios se descarguen la aplicación entrarán directamente en el sorteo de premios. Posteriormente, para poder participar en los sorteos, deberán conseguir, cada mes, un mínimo de 80 puntos sobre 100 y haber conducido, al menos, 200 kilómetros.
En definitiva, con esta iniciativa, Helvetia Seguros da un paso más en el uso eficiente de la tecnología aplicada al sector de los seguros, asociando a sus clientes, de una forma divertida y atractiva, en la consecución de unos objetivos que son beneficiosos para todos. Más información en www.helvetia.es/app/good-driver
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR