Últimas noticias
Bankia crea una herramienta para ayudar a las pymes a medir su competitividad digital
Bankia ha creado una herramienta innovadora, denominada Bankia Índicex, con la que autónomos, pymes y empresas pueden medir su competitividad digital de forma gratuita e inmediata a partir de la evaluación de su comportamiento en Internet.
Bankia Índicex analiza ocho áreas de medición y entrega a la empresa un amplio informe con una calificación global y otra específica para cada área, con detalle de cuáles son los puntos fuertes y los débiles de su estrategia online y propuestas para mejorar en 100 parámetros diferentes. Las áreas analizadas son posicionamiento SEO, redes sociales, analítica web, contenidos, marketing digital, movilidad, comercio electrónico y experiencia de usuario.

José Ignacio Goirigolzarri durante la presentación de la herramienta Bankia Índicex
“Desde Bankia queremos ser el motor del cambio de nuestras pymes, ayudarles a adaptarse a las necesidades del mercado. Somos un banco diferente que apuesta por generar valor a la sociedad”, explicó el presidente de Bankia,José Ignacio Goirigolzarri.
“En Bankia estamos al lado de las empresas y conesta herramienta queremos contribuir a que mejoren su estrategia digital para que puedan incrementar su negocio”, dijo el presidente de la entidad, quien hizo hincapié en que “España es cada vez más digital, pero a las empresas aún les queda un largo camino por recorrer, un camino que queremos ayudarles a recorrer más rápido”.
En concreto, Goirigolzarri citó que sólo el 17% de las empresas españolas vende por internet y únicamente el 28% de las microempresas tiene web propia, además de que el 55% de las compras que realizan los internautas españoles las llevan a cabo en tiendas de comercio electrónico de empresas radicadas fuera de España.
“Ante esto, nos pusimos a pensar en Bankia cómo podíamos ayudar a las empresas españolas, que son uno de nuestros mayores focos de atención, y surgió Bankia Índicex, una herramienta que puede ser de gran ayuda para la transformación digital de nuestras empresas y, en definitiva, para que aprovechen un mercado en constante crecimiento”, aseveró Goirigolzarri.
Financiación para mejorar la competitividad
Junto al lanzamiento de la herramienta, el banco pone a disposición de comercios, autónomos y pymes financiación para acometer las inversiones que requieran con el fin de mejorar en este ámbito. También ofrece asesoramiento a sus clientes para conseguir las subvenciones para la transformación digital que concede la Unión Europea.
Bankia ha formado a 450 gestores de empresas y pymes para que tengan los conocimientos necesarios sobre la herramienta para poder responder y asesorar a los clientes sobre su mejor uso.
Las empresas que han probado la herramienta en los dos últimos meses han valorado su utilidad, han resaltado que ser digital redunda en beneficio de su negocio y una gran mayoría ha mostrado predisposición a solicitar financiación para mejorar su estrategia digital.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR