Últimas noticias
Fujitsu fabrica en su factoría de Málaga 8.500 cajeros para CaixaBank
El contrato suscrito por la entidad financiera con Fujitsu incluye la prestación de servicios de mantenimiento para asegurar la máxima disponibilida de la red y una alta calidad de servicio a los clientes de CaixaBank.
Fujitsu ha firmado un acuerdo con CaixaBank para la fabricación de 8.500 cajeros automáticos ATMs (Automated Teller Machines) en Málaga. La entidad financiera está invirtiendo más de 500 millones de euros en esta nueva generación de terminales, que aportan enormes beneficios a sus usuarios.

Cajero ATM de Fujitsu
Para Juan José Alert, Head of Retail Banking Business de Fujitsu “el Retail Banking está evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, que exigen una mayor flexibilidad financiera y CaixaBank está a la vanguardia de todo esto. Esperamos continuar trabajando otros 10 años con esta entidad para desarrollar las tecnologías más innovadoras y a la vanguardia y los servicios de red relacionados, beneficiándonos además del Centro de excelencia de Retail Banking que tenemos en Barcelona”.
Últimas tecnologías
El proyecto a 10 años, ya ha comenzado y cuenta con una inversión de 500 millones de euros. Los nuevos terminales incorporan las últimas tecnologías, lo que permitirá nuevos servicios que ya se están desarrollando en CaixaBank. Por ejemplo, el nuevo modelo de cajero del banco Punt Groc incorpora un lector de tarjetas contacless, que permite transacciones seguras a través de dispositivos móviles compatibles, ofreciendo a los clientes de banca una mayor flexibilidad en la forma en la que pagan cosas o servicios. El reconocimiento automático de billetes de banco, por otra parte, facilita la disponibilidad de dinero en efectivo en los cajeros automáticos y simplifica el proceso de carga manual.
Como resultado de la profunda relación entre las dos compañías, CaixaBank y Fujitsu también han firmado un acuerdo, por el cual ambas organizaciones fomentarán la innovación en la tecnología de cajeros y de los servicios en red relacionados. Gracias a la capacidad técnica de los nuevos terminales, CaixaBank tiene la intención de renovar su parque de cajeros automáticos.
Según Juan Antonio Alcaraz, Director General de CaixaBank, “los cajeros automáticos son una parte esencial de la estrategia multicanal de CaixaBank, que ofrece a nuestros clientes una excelente y accesible banca, sin importar donde se encuentren y la hora del día que sea. El despliegue continuo de la última tecnología es una de las mejores formas de mejorar nuestros servicios, ganar nuevos clientes y retener los que ya existen. Esto es clave para mantener el liderazgo de CaixaBank en la banca minorista. El desarrollo de una de las mayores red de cajeros automáticos en Europa y mantenerlo a la vanguardia de la innovación en todo el mundo, es el reto al que nos enfrentamos en los próximos 10 años. La colaboración con un socio líder en innovación, como es Fujitsu, es crucial para el logro de nuestros objetivos”.
Máxima accesibilidad
Los nuevos terminales incorporarán los últimos avances en accesibilidad, incluida la iniciativa APSIS4all financiada por la Comisión Europea, que ofrece recursos y apoyo a las personas mayores, los discapacitados, o los que no están familiarizados con los dispositivos electrónicos. Es, por esto, que este nuevo modelo de cajero dispone de herramientas de ayuda como es el lenguaje de signos, pantallas de alto contraste, texto y botones grandes, un lector de pantalla o la navegación por teclado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR