Últimas noticias
Wincor Nixdorf mejora la experiencia del cliente con soluciones de banca online y móvil
Los clientes son exigentes, están bien informados, y acostumbrados a comunicarse y realizar solicitudes a través de diferentes canales. Ofrecer servicios de banca online y móvil es indispensable para las entidades financieras. Pero además, deben ser capaces de atender de forma personalizada, incluso en los canales virtuales. En el European ATM 2014 de Londres, Wincor Nixdorf mostrará cómo los bancos pueden incrementar su oferta de forma eficiente con modernas soluciones y tecnologías end-to-end .

¿Cómo pueden las modernas tecnologías de autoservicio responder a los retos actuales de la banca minorista? Antes de nada hay que aclarar que el concepto de autoservicio moderno cubre mucho más que la mera dispensación de dinero: está perfectamente alineado con el resto de canales del banco, puede interactuar con nuevas tecnologías y facilita la eficiencia de la sucursal. Los sistemas de autoservicio, disponibles durante todo el día, son puntos de contacto clave con los clientes porque pueden utilizarlos a voluntad y frecuentemente.
En el European ATM 2014, que tendrá lugar en Londres el 3 y 4 de junio, Wincor Nixdorf mostrará cómo los bancos pueden incrementar su oferta de forma eficiente con modernas soluciones y tecnologías end-to-end y presentará sus más avanzadas tecnologías para hacer realidad el concepto de sucursal bancaria del futuro
En concreto y como parte de la exhibición del European ATM, Wincor Nixdorf presentará sus más avanzadas tecnologías para hacer realidad el concepto de sucursal bancaria del futuro. Un ejemplo es la nueva solución de ‘ATM inteligente’ basada en un tablet para ofrecer un tipo de autoservicio asistido.
Este ‘cajero inteligente’ permite un asesoramiento de cliente más eficiente y apoya la transformación de la sucursal desde una cultura orientada a la transacción a otra dirigida a ventas y al servicio: de este modo, el personal de la oficina puede centrarse en aconsejar a los clientes y vender productos, mientras sigue asistiéndoles en transacciones estándar llevándolas a cabo o continuándolas en un tablet PC.
Wincor Nixdorf presenta esta experiencia de servicio en un nuevo cajero automático CINEO C4090, una terminal bancaria multifuncional diseñada específicamente como alternativa a las estaciones tradicionales del front-office. Junto con la mencionada aplicación basada en un tablet, abre así nuevas maneras en las que los bancos pueden modelar su experiencia de servicio en sus sucursales.
Interfaz de usuario end-to-end
Una extensión funcional en el catálogo de software para los cajeros automáticos ofrece a los bancos la opción de diseñar una interfaz de usuario que sea consistente en todos sus canales. Más aún, el usuario final puede incluso personalizarla en el cajero cambiando el tamaño y disposición de los controles en la pantalla táctil. Los clientes que depositan habitualmente cheques, por ejemplo, pueden ‘tocar y arrastrar’ para configurar esta opción en el menú de sus pantallas personales de inicio, permitiéndoles acceder directamente a esta transacción.
Cajeros de alta disponibilidad
Además de ofrecer un portfolio de autoservicio fácil de usar con un amplio abanico de funciones, los bancos pueden mejorar la atención del cliente mediante cajeros disponibles 24 horas, durante todo el año. Y este concepto de gestión de ATM es el que Wincor Nixdorf presentará en Londres.
La solución de gestión de operaciones para la flota completa de cajeros automáticos va más allá, e incluye una completa gestión de sistemas. Aquí, Wincor Nixdorf optimiza los procesos de negocio en las sucursales y además controla el manejo de efectivo y todas las transacciones basadas en cash.
Finalmente, la compañía señala que en proyectos de outsourcing de TI, Wincor Nixdorf asume la responsabilidad de descentralización de la tecnología en las sucursales, así como las funciones centrales de TI, como centros de datos, servidores, redes, y workstations. La rentabilidad de estos entornos tan complejos puede incrementarse de forma significativa agrupando volúmenes, asegurando procesos de servicio transparentes, e introduciendo modelos de gobierno armonizados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR