Últimas noticias
La Expo del Agua se ha comunicado con tecnología Cisco
Todo el recinto de exhibición contó con soluciones de Comunicaciones Unificadas y una red WiFi Mesh de Cisco.
La Exposición Internacional de Zaragoza, que cerró sus puertas ayer 14 de septiembre en la capital aragonesa, ha confiado en la tecnología de Cisco para dotar de servicios de Comunicaciones Unificadas a todos los expositores y visitantes al recinto.
Cisco, a través del proveedor oficial de equipos de redes y telefonía de la organización, Telindus, entregó más de 400 teléfonos IP modelos 7911 y 7961 para que todos los pabellones pudieran disfrutar de las ventajas de las Comunicaciones Unificadas de Cisco. Además, este proveedor ofreció a la organización toda la infraestructura de red mediante la familia de conmutadores Catalyst 6500, 3750 y 2960. Gracias a Cisco Call Manager, la organización pudo gestionar la mayoría de las llamadas generadas en el área de exhibición. Por su parte, Telindus y Telefónica Servicios Audiovisuales instalaron también en el Auditorio del Palacio de Congresos de la Exposición conmutadores Catalyst 4500.
La incorporación de las Comunicaciones Unificadas al área de exhibición ha permitido que todos los pabellones estuvieran conectados a las aplicaciones de colaboración de Cisco y que se pudieran personalizar los servicios que se ofrecían a los visitantes. Además, gracias a estas soluciones, la organización de Expo Zaragoza 2008 ha podido llevar servicios de voz a cualquier punto del recinto, sin preocuparse del cableado, y enviar contenidos en el momento en el que los usuarios lo precisaran sin importar el dispositivo que se usara, con lo que la visita a la exposición se convirtió en una actividad interactiva y llena de contenido para todos.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Zaragoza, dentro del proyecto Milla Digital, ha desplegado una red Wi-Fi Mesh que ha permitido a todos los visitantes de la Exposición Internacional que llegaban desde la estación de Alta Velocidad Zaragoza-Delicias disfrutar de información sobre los actos del día en sus PDAs y teléfonos inteligentes. El integrador del proyecto ha sido la empresa española SATEC, que ha instalado puntos de acceso Cisco AP1520 y controladoras WLAN WLAC4400 de Cisco.
El proyecto Milla Digital pretende ofrecer servicios a ciudadanos y empresas de Zaragoza para crear la Ciudad del Futuro. La red de telecomunicaciones de Milla Digital incluye cableado de fibra óptica, red de 100MBps para usuarios residenciales y una red troncal de fibra óptica de 10Gbps, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad