Últimas noticias
Los cibercriminales utilizan el ‘gancho’ de Halloween para atacar a los usuarios
Panda Security advierte de los peligros a los que se enfrentan los usuarios al buscar información relacionada con Halloween .
Panda Security ha descubierto un nuevo ataque a través del posicionamiento de falsas webs en los motores de búsqueda relacionado con toda la temática de la fiesta de Halloween.
Dada la cercanía de las fechas de la popular celebración, que lleva a muchos usuarios a buscar información relacionada en Internet, los hackers han puesto manos a la obra y han posicionado miles de páginas web a las que se accede desde los primeros resultados de los más populares motores de búsqueda.
Una vez se visitan dichas webs, la mayoría de ellas distribuye falsos antivirus, que el usuario descarga y se instala en el ordenador prácticamente sin su conocimiento. Dichos falsos antivirus muestran agresivos mensajes en el ordenador del usuario indicándole que está infectado y que, para solucionar el problema, debe adquirir una licencia. Al hacer clic, les lleva a una página de venta aparentemente oficial, donde son víctimas de un fraude.
Estos falsos antivirus, además, cada vez se han vuelto más agresivos, llegando hasta el punto de secuestrar el ordenador y no dejar al usuario realizar ninguna acción.
Para averiguar si un sitio web es lícito o contiene información adecuada para menores de edad, Panda ofrece los siguientes consejos:
• Si conoces la dirección web a la que quieres ir, tecléala directamente en el navegador.
• Si no la sabes, y tienes que buscarla, intenta contar en tu ordenador con una herramienta de navegación web, que te indicará en cada sitio si tiene una reputación pobre o no, si es un sitio clasificado como malicioso, etc. Existen herramientas gratuitas para ello, como WOT…
• Si tienes hijos, instala un buen control parental en el ordenador. Así, tendrás la tranquilidad de que tus hijos están navegando siempre por lugares seguros y con contenidos apropiados.
• No pinches en links sospechosos provenientes de fuentes no seguras o que no puedas contrastar. Esta regla debería aplicarse tanto a mensajes recibidos a través de Facebook, como de cualquier otra red social e incluso a través del correo electrónico.
• Si finalmente pinchas en dichos links, fíjate siempre en la página destino. Si no la reconoces, cierra el navegador.
• Si no aprecias nada raro en la página destino, pero te pide que realices una descarga, desconfía y no aceptes.
• Por si acaso, cuenta con una buena protección en tu ordenador que te proteja en el caso que, aún siguiendo nuestras recomendaciones, resultes afectado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad