Cómo hacer una copia de seguridad para configurar un nuevo iPhone 7 sin perder nada
Muchos de los usuarios que ya hayan adquirido o tengan previsto adquirir el nuevo iPhone 7 pueden tener dudas sobre cómo hacer la transición a su nuevo dispositivo sin perder ninguna imagen o contenido, a la vez que aprovechan al máximo las nuevas posibilidades que ofrece el nuevo modelo de smartphone.

SanDisk iXpand
Para ello, SanDisk ofrece una serie de consejos destinados a realizar fácilmente una copia de seguridad de todos los contenidos antes de encender el nuevo dispositivo, utilizando la memoria flash SanDisk iXpand.
Así, SanDisk propone una forma fácil y segura y sin necesidad de tener disponible espacio en iCloud o de borrar ni un solo contenido de tu anterior dispositivo:
- Hacer la migración lo antes posible.- Con la memoria SanDisk iXpand es posible transferir miles de fotos y vídeos, a velocidades súper rápidas y sin necesidad de cables ni de contar con espacio en la nube.
- Realizar la transferencia de la forma más segura posible.- La información, datos e imágenes que contiene un móvil son valiosos. Con iXpand se tiene la máxima seguridad y fiabilidad, y no se necesitará Internet para transferir la información al iPhone 7.
- Sacar el máximo partido de tu nuevo iPhone 7.- Con la memoria flash SanDisk iXpand se puede añadir al dispositivo hasta 128 GB extra para poder almacenar más contenidos y de mayor tamaño. Además con iXpand es posible realizar una copia de seguridad automática de las fotos.
- Comenzar desde cero.- Antes de hacer una transición al nuevo iPhone 7, SanDisk recomienda hacer una copia de seguridad de todos los archivos y fotos. Con iXpand puede hacerse fácilmente, sin necesidad de guardar todos tus archivos antiguos en tu nuevo móvil. Sólo se necesita traspasar los contenidos favoritos, ya que se tendrán todos los archivos disponibles con solo conectar la memoria al Smartphone.
- Aprovechar para almacenar nuevos recuerdos en alta calidad.- Las posibilidades que ofrece la memoria flash SanDisk iXpand para disponer de más espacio, permiten disfrutar al máximo de la nueva cámara del iPhone7 y su opción para capturar imágenes en formato RAW. De tal modo, ahora es posible almacenar miles de fotos y vídeos con la mayor resolución.
Memoria flash USB SanDisk iXpand
SanDisk iXpand es un dispositivo de almacenamiento móvil que ha sido diseñado para liberar espacio tanto en iPhones como en iPads : es compatible con iPhone 5 y versiones posteriores, iPad Air, iPad con pantalla Retina (cuarta generación), iPad mini con pantalla Retina, iPad mini y versiones posteriores; se requiere iOS 8 y la aplicación iXpand Drive.
Con sólo enchufar el conector lightning se puede transferir fácilmente fotos, vídeos y otros archivos a cualquier dispositivo para evitar el temido mensaje de "almacenamiento lleno”.
Además de añadir 128GB de espacio adicional de forma extremadamente rápida, es posible configurar su aplicación para que realice copias de seguridad automáticamente de las fotos y vídeos guardados en el “carrete” en el momento en el que la memoria esté conectada al iPhone o al iPad.

SanDisk iXpand ya está disponible en capacidades de 16GB, 32GB, 64GB y 128GB, con precios de venta recomendados de 46,19; 61,58; 82,12 y 123,17 euros respectivamente. Más información en www.hgst.com, www.wd.com, en www.sandisk.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR