Últimas noticias
NetApp hace balance de la compra de SolidFire y constata su impacto en la redefinición de la infraestructura del centro de datos
El pasado 2 de febrero se cumplía el primer aniversario de la adquisición de SolidFire por parte de NetApp. Una compra que, según el fabricante, ha contribuido a impulsar el avance de los centros de datos de última generación, que están transformando la tecnología de las empresas y de los proveedores de servicios .

Dave Wright
Así, las soluciones SolidFire de NetApp ofrecen una infraestructura de centro de datos que funciona con la flexibilidad y la velocidad del cloud: reducen costes y complejidad, consolidando sin riesgos las aplicaciones esenciales en un sistema de almacenamiento único. Además, “las innovaciones en software permiten una escalabilidad masiva sin interrupciones y ofrecen el mejor rendimiento garantizado de cada aplicación”, señala el fabricante.
La propuesta también aporta beneficios en cuanto a modelos de asignación de licencias de SolidFire, como es el caso de capacidad FlashForward: flexible, infinito y predecible, y que permiten adquirir hardware y software por separado para obtener lo que se necesita y cuando se necesita.
Las licencias infinitas y transferibles separan el software de las mejoras, la readaptación o la consolidación del hardware. Se pueden transferir y no se limitan a un hardware determinado.
Como destaca NetApp, los descuentos incorporados basados en el uso garantizan que los costes de soporte técnico y software disminuyen a medida que aumenta la capacidad suministrada, teniendo en cuenta que es posible renovar o sustituir el hardware en cualquier momento.
“Aún nos queda mucho trabajo por hacer con relación a la integración. Actualmente, el equipo de SolidFire de NetApp se está centrando en ofrecer soluciones transformadoras de gestión de datos a través de un espectro completo de consumo de infraestructuras”, explica Dave Wright, vicepresidente y director general de SolidFire en NetApp.
Con el apoyo y los recursos de NetApp, estamos seguros de que no querrán perderse las próximas noticias de SolidFire: nuevas soluciones que permiten transformar las operaciones de los centro de datos, ofrecer servicios tecnológicos eficaces y económicos, y capitalizar nuevas oportunidades de mercado
Dave Wright
“Con el apoyo y los recursos de NetApp, estamos seguros de que no querrán perderse las próximas noticias de SolidFire: nuevas soluciones que permiten transformar las operaciones de los centro de datos, ofrecer servicios tecnológicos eficaces y económicos, y capitalizar nuevas oportunidades de mercado”.
El año pasado, el negocio de SolidFire contribuyó a que NetApp fuese reconocido como líder en cabinas de estado sólido en el cuadrante de Gartner, así como el proveedor All-Flash de mayor crecimiento, que se ha expandido el doble de rápido, año tras año, en el mercado global.
Transformación rápida de operaciones
Las cabinas All-Flash de SolidFire permiten adaptar, mover, escalar y transformar sus operaciones con mayor rapidez y eficacia, gracias a su arquitectura “sin compartir”.
Un enfoque que elimina la necesidad de crear silos de infraestructura para cada carga de trabajo. Los nodos de la red de almacenamiento distribuido de SolidFire administran los datos, así como redundancia y recuperación con reparación automática.
Las organizaciones pueden automatizar sus infraestructuras de almacenamiento para mantener ajustados los costes operacionales, ofreciendo de esta manera un entorno idóneo para despliegues OpenStack, VMware, VDI, bases de datos, DevOps y las de proveedores de servicios.
Entre las compañías que han adoptado soluciones SolidFire para sus centros de datos se encuentran:
- Carrenza, una empresa global de servicios en el cloud con sede en Londres. Necesitaban un nuevo enfoque para satisfacer rápidamente las demandas de infraestructura y las aplicaciones de los clientes. La empresa eligió SolidFire para incrementar la agilidad y la capacidad de respuesta de su infraestructura y reducir así el tiempo de mantenimiento del almacenamiento y el trabajo administrativo. Ahora es posible escalar recursos de almacenamiento sin incurrir en altos gastos de infraestructura.
- FICO, líder en análisis inteligentes y herramientas software orientados a mejorar la toma de decisiones de las empresas, confía en la integración de SolidFire con OpenStack y VMware y en su garantía de proporcionar los niveles exactos de rendimiento y capacidad para cumplir con los acuerdos a nivel de servicio con los clientes del cloud analítico. El cloud analítico de FICO ofrece a las empresas la capacidad de crear y poner en marcha aplicaciones de análisis de datos hasta un 70 % más rápido.
- Internet Solutions (IS), un proveedor de servicios de comunicaciones convergentes en más de 14 países en África y con oficinas internacionales por todo el mundo. Gracias a SolidFire, IS se ha convertido en el primer proveedor de servicios en el mencionado continente.
- Premier Eye Care, un proveedor de servicios sanitarios de Tampa, en Florida, administra servicios de cuidados rutinarios de la visión, servicios médicos y quirúrgicos relacionados con la visión. Ha implementado un sistema de almacenamiento All-Flash de SolidFire para soportar cargas de trabajo de su base de datos de Microsoft SQL y hacer frente a los desafíos de backup y recuperación de datos, latencia e informes. De esta manera, Premier Eye Care ha reducido su tiempo de backup y recuperación de datos de 9 horas a tan solo 7 minutos.
Más información en www.solidfire.com/ngdc y en el blog de Dave Wright en este enlace.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico