Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 30 de mayo de 2023
Actualizado a las 19:56


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Entrevistas

Neal Clapper, vicepresidenta y directora de StorageWorks de HP

06 Marzo 2006por Irene de la Casa

Hewlett Packard exhibía hace tan sólo dos semanas su nueva línea de productos de consolidación y gestión del almacenamiento. Con motivo del anuncio, Neal Clapper, vicepresidenta y directora de la división StorageWorks de HP para EMEA quiso desvelar, en exclusiva para eWEEK, algunas de las claves de la industria del almacenamiento.

Neal Clapper, vicepresidenta y directora de StorageWorks de HP

Neal Clapper, vicepresidenta y directora de StorageWorks de HP

techWEEK. El pasado mes de mayo, HP presentó su familia de productos de almacenamiento StorageWorks ¿Qué aceptación han tenido estos productos en el mercado?

N. C.: La aceptación del nuevo StorageWorks Enterprise Virtual Arrays (EVA) ha sido fantástica. Hemos batido todos los records cada trimestre, en términos de crecimiento de unidades e ingresos. Si miramos el cuarto trimestre en particular, que para nosotros terminó el pasado 31 de octubre, podemos darnos cuenta de que nuestros ingresos aumentaron un 68 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En este primer trimestre hemos crecido un 25 por ciento, lo que significa que vamos un paso por delante en el mercado del almacenamiento, ya que, éste suele crecer a un ritmo del 5 por ciento, lo que demuestra que EVA ha tenido muy buena aceptación. El otro producto que anunciamos el pasado mayo, "Library", que tiene el propósito de asentar nuestra estrategia de consolidación de backup, está teniendo también una muy buena aceptación; prueba de ello es que el número de pedidos se dobla trimestre a trimestre.

Finalmente, en lo que respecta al WAN Acelerador en el que ahora hemos introducido una serie de mejoras, debo decir que el crecimiento es también muy rápido. Todos estos productos permiten a nuestros clientes una mejor consolidación del almacenamiento en sus oficinas y sucursales remotas.

techWEEK. Hace apenas unas semanas, la compañía introdujo algunas mejoras en los productos de esta familia ¿Qué beneficio económico prevé HP que puede obtener a partir de la introducción de estos progresos en la gama StorageWorks?

N. C.: Nosotros esperamos un crecimiento importante en toda la gama de productos. El único del que todavía no he hablado es del StorageWorks Essentials, un software de gestión de almacenamiento que ha sido provisto de importantes mejoras y hace más amplio el soporte de la familia HP. Este es un producto que nosotros incluimos después de la adquisición de AppIQ el pasado mes de octubre. Esta compra fue muy importante para nosotros y con esto esperamos obtener un crecimiento muy significativo.

Otra noticia importante que nos gustaría compartir con los lectores de eWEEK es que hace tres semanas HP adquirió Outerbay, una empresa especializada en bases de datos. Con esta adquisición, HP añadió a su portafolio de ILM más capacidades de almacenamiento de información. De esta forma, nuestros clientes podrán eliminar los datos antiguos de manera más rápida y guardarlos en un lugar seguro en el que puedan ser fácilmente recuperados. Todo esto es muy importante para el crecimiento de nuestras ventas.

techWEEK. Hay un término que suena especialmente en el mercado: virtualización ¿Cuál es la estrategia de HP en este campo?

N. C.: La oferta de virtualización de HP es muy numerosa. En primer lugar, sacamos adelante la virtualización de los arrays de almacenamiento hace ya algunos años. De hecho, creo que hemos sido la primera compañía del mercado del almacenamiento en ofrecer este tipo de virtualización.

Hace un año, la introducimos en el XP 12.000 y XP 10.000 que empezaron a funcionar el pasado mes de julio. La virtualización permite a los consumidores ampliar sus posibilidades de gestión e incrementar la eficacia de las TI, por eso HP está aprovechando las posibilidades que ésta ofrece no sólo en almacenamiento de datos, sino también en plataformas de servidores y con el paso del tiempo, escucharéis más detalles sobre la aplicación de la virtualización conjunta en servidores y almacenamiento. De este modo, los consumidores pueden gestionar sus sistemas en función de la demanda y disponibilidad de sus recursos de forma más sencilla que antes. La virtualización también es una parte importante de la estrategia de grid de StorageWorks; estamos hablando de crear 'células' inteligentes de almacenamiento, basadas en estándares para desplegar el storage online, backup y archiving. Así los consumidores podrán gestionar todo el almacenamiento de forma más eficaz.

techWEEK. ¿Cómo va a incorporar HP el concepto ILM a sus soluciones de almacenamiento?

N. C.: ILM es la llave principal que estamos utilizando junto al backup y la recuperación de datos para soportar la continuidad, la disponibilidad del negocio y la consolidación de las TI.

ILM engloba varias soluciones que tenemos en el mercado actualmente. La primera de ellas es el almacenamiento en capas (Tiered Storage), que permite a los consumidores trasladar los datos de los Fibre Channel, de alto rendimiento y coste, a discos más económicos para obtener un retorno de la inversión más rápido. También tenemos soluciones de almacenamiento de emails que utilizan el concepto ILM, algo muy relevante, especialmente en aquellos países que tienen normas legislativas sobre el ciclo de vida del dato.

Storage grid es la estrategia del futuro

Neal Clapper, vicepresidenta y directora de StorageWorks de HP

Outerbay, la compañía que hemos adquirido, es un importante proveedor de soluciones de almacenamiento de bases de datos y encaja perfectamente en nuestro portafolio de ILM.

Ofrecemos también Medical Archive Solutions, una solución de carácter vertical en la que hemos invertido mucho dinero. Básicamente, lo que permite es digitalizar toda la historia clínica de un paciente, incluso sus radiografías, y que toda esa información esté disponible online. Todo esto es muy importante para la estrategia de HP, como también lo son algunos productos de software que permiten la migración de datos desde las diferentes capas de almacenamiento o nuestra solución Storage Essentials que permite gestionar todo el ciclo de vida del dato.

techWEEK. La tendencia actual del mercado de almacenamiento es el Storage Grid ¿Está de acuerdo HP con esta idea?

N. C.: Estamos absolutamente de acuerdo con esta idea: Storage Grid es la estrategia del futuro. Hemos introducido algunos productos que complementan la arquitectura Grid de almacenamiento. Hace 18 meses, lanzamos Reference Information Storage System (RISS) para el almacenamiento de email basado en tecnología web, utilizando estándares abiertos de la industria.

El pasado mes de mayo, entre los productos que introducimos en el mercado, estaba el Enterprise File Custom Gateway, una solución similar al Storage grid desde la que se pueden desplegar múltiples nudos, hasta 16, para soportar el servicio de distribución de archivos, que se gestiona como una sola unidad. De esta forma, si hay una interrupción en uno de los nudos, el cliente no lo percibe porque el software de virtualización se encarga de pasar la información a través de otro nudo. Todos estos productos que estamos introduciendo tienen características y funcionalidades compatibles con nuestra familia StorageWorks.

techWEEK. Puede decirnos ¿Qué ventajas fundamentales tiene esta tecnología?

N. C.: La primera es que los consumidores pueden tener una escalabilidad sin límites, sin que afecte negativamente a su rendimiento; la segunda, es la capacidad de modificaciones gracias a la virtualización que permite cambiar los discos sin tener que interrumpir el servicio; y la tercera, la simplicidad.

techWEEK. Hoy en día, muchas de las grandes compañías están absorbiendo empresas más pequeñas especializadas en almacenamiento ¿Cómo valora HP este tipo de movimientos? ¿Están barajando la posibilidad de seguir esta estrategia?

N. C.: Nuestro CEO está muy interesado en la estrategia de almacenamiento; él fue uno de los principales impulsores de la adquisición de AppIQ y Outerbay. Estamos evaluando constantemente la posibilidad de comprar tecnologías que complementen nuestras soluciones de almacenamiento porque queremos ofrecer un portafolio completo de productos y servicios a nuestros clientes. Tenemos partners para este fin, pero al final esos partners son tan buenos que acabamos comprándolos; es lo que pasó con las dos compañías que he citado anteriormente.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Análisis

ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia

La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar