Soluciones de negocio
Sage instala el nuevo sistema de gestión del Ayuntamiento de Camargo
El ayuntamiento cántabro de Camargo ha adjudicado a Sage Aytos, la unidad de negocio especializada en soluciones de gestión para la Administración Pública de Sage, un proyecto que contempla, por una parte, el suministro e implantación de un sistema de gestión documental y firma electrónica; y por otra, la adquisición del Portal del Ciudadano Tributario, Portal del Proveedor, Factura Electrónica y Gestión de Subvenciones de Sage Aytos .
El objetivo del proyecto es la implantación de un sistema de gestión documental corporativo y de firma electrónica que permita la gestión integral de todas las fases del ciclo de vida de cualquier documento en formato electrónico, y que garantice la integridad y origen de los mismos, así como dar solución válida al problema de logística que supone la generación y gestión de toda la documentación que se genera, traduciéndose por tanto en ahorro de espacio físico y salvaguarda de documentación. Además, se pretende usar la firma electrónica como mecanismo básico para garantizar la integridad de cualquier documento y su acceso a los mismos.

Ayuntamiento de Camargo
El proyecto incluye la adquisición por parte del Ayuntamiento de Camargo de FIRMADoc, la herramienta de Sage Aytos para la Firma Electrónica y Gestión Documental, suite completa para la gestión de los documentos electrónicos, que comprende toda las funciones del ciclo de vida de un documento: creación, manipulación, aprobación, consulta y archivado.
Por su parte, GENDoc es la solución para la generación de documentos personalizados basada en formatos estándares del mercado. Combina un motor de generación dinámico y una herramienta de diseño de plantillas totalmente gráfica. Portal del Ciudadano Tributario, Portal del Proveedor, Factura Electrónica y Gestión de Subvenciones.
El objetivo de la segunda parte del proyecto es la adquisición y puesta en funcionamiento de un entorno Web que venga a erigirse dentro de la sede electrónica del Ayuntamiento de Camargo y que ofrezca a los ciudadanos, proveedores y otras Administraciones la posibilidad de resolver por vía telemática los tramites del ámbito Tributario o Fiscal con la Administración. Todo ello en cumplimiento de lo establecido por la Ley 11/2007.
Acercar la Administración Pública a los ciudadanos
La aplicación Web del Portal del Ciudadano Tributario se ha desarrollado con el objetivo de acercar la Administración Pública a los ciudadanos, permitiendo realizar gran cantidad de trámites. Esta aplicación está totalmente integrada con aplicaciones
de Padrón Municipal de Habitantes, Registro de Entradas y Salidas, Ingresos y Contabilidad, lo cual permite al ciudadano tener acceso en tiempo real a los datos que de él se almacenan en las bases de datos de su Ayuntamiento.
Asimismo, permite la realización de diversas operaciones sin necesidad de desplazamiento, estando informado en todo momento del estado de sus peticiones gracias a comunicaciones vía e-mail y SMS.
A través del Gestor de Subvenciones, el sistema permite el mantenimiento y Gestión de todas las subvenciones concedidas por la entidad; se integra con el sistema de gestión económico-financiera SICALWin generando operaciones de forma automática, y recibiendo información de éste cuando se requiere; además, ofrece tramitación en el propio sistema o a través de conexión con el sistema de procedimientos BPM de Sage Aytos.
Por último, permite la importación de datos externos desde otros sistemas; y, en todas las pantallas se piden, como mínimo, todos los datos necesarios para el envío de información a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR