Últimas noticias
DES2018 convoca a los partidos políticos a presentar propuestas para el desarrollo digital
La transformación digital de las Administraciones Públicas y el desarrollo de la Agenda Digital para España son dos de los principales retos a los que se enfrentan los representantes políticos y las instituciones públicas en España y, por ello, el Digital Enterprise Show 2018 convoca a los cuatro grandes partidos políticos para debatir y presentar sus respectivas propuestas de agenda digital para España .

Así, Pilar Marcos (PP), Francisco Polo (PSOE), Segundo González (Podemos) y Susana Solís (Ciudadanos) participarán en el evento y defenderán sus respectivas propuestas para el desarrollo digital de España.
Cómo mejorar la competitividad, modernizar los canales de comunicación de las instituciones con los ciudadanos, incrementar la transparencia o formar en habilidades digitales a los empleados públicos, serán algunas de las cuestiones que se debatirán en el foro dedicadoa la modernización y digitalización de las AAPP
“Es necesario agilizar la estrategia digital a nivel nacional para acelerar la transformación digital de algunos sectores, impulsar la administración digital y aprovechar las oportunidades que están surgiendo en torno a la economía digital para incrementar la competitividad de España. Si no queremos quedarnos fuera de juego, los partidos políticos tienen que empujar en el desarrollo digital del país”, explica Lluis Altés, managing director de DES.
Además, la modernización de las administraciones públicas españolas también cuentan con un foro dedicado, considerándose que, junto a la Agenda Digital, el desarrollo de un nuevo modelo de administración ajustado a la realidad digital es el otro gran reto al que se enfrentan políticos y gobiernos a todos los niveles.
Cómo mejorar la competitividad, modernizar los canales de comunicación de las instituciones con los ciudadanos, incrementar la transparencia o formar en habilidades digitales a los empleados públicos, serán algunas de las cuestiones que se debatirán en este foro.
El Summit de Modernización y digitalización de las AAPP organizado en DES2018 durante la mañana del 22 de mayo, contará con un programa específico en el que Domingo Molina, Secretario General de la Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública, abrirá la conferencia Servicios Públicos Digitales: colaboración público-privada.
A continuación se tratará la digitalización de la justicia con Óscar Cortés Abad, Asesor del Ministro de Justicia en Innovación y Transformación Digital y José Luis Hernández Carrión, CIO de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia que, en la ponencia ‘Una mirada 360 a la Justicia Digital’, ofrecerán una completa visión del cambio de paradigma que se está produciendo actualmente en la administración de Justicia.
Los asistentes podrán conocer los avances de esta realidad y los retos a los que se enfrenta, profundizando en los aspectos que hacen posible esta transformación a través de la tecnología y la implicación de todos los organismos, administraciones y profesionales involucrados.
Por otra parte, representantes de la Junta de Andalucía, el Gobierno del País Vasco, la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña debatirán en el foro El papel y la evolución del nuevo CIO en las AAPP, la necesidad de implementar nuevas infraestructuras y la optimización activa de procesos para dotar a las administraciones de recursos que las permitan ser más ágiles, estar permanentemente conectas y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Además, establecerán los retos a los que se enfrentan, así como la evolución y el nuevo papel del CIO ante el nuevo escenario tecnológico en la administración.
Màrius Gómez Cazorla, director de ventas del Sector Público en Cataluña en T-Systems Iberia y miembro de la Comisión del Sector Público de Ametic, en su ponencia ‘Modernización de las Administraciones Públicas’, abordará la importancia de la digitalización de las AA PP para mejorar el servicio al ciudadano.
El panel Administración Pública 4.0 contará con la presencia de Paco Rodríguez y María Jesús Villamediana, respectivamente representantes de los Ayuntamientos de Barcelona y Madrid, que estarán acompañados por Félix Monedero de SAP e Isabel Ordoyo de Altran. Los cuatro analizarán los principales cambios que se están produciendo, los retos que debe abordar la administración para impulsar la economía digital y la competitividad y los casos de éxito de ambas ciudades.
La ponencia La transformación digital en el MINETAD y el papel del CIO. Retos de futuro, se centrará en el establecimiento de líneas de colaboración entre diferentes administraciones para abordar aspectos transversales de forma conjunta; así como el papel del CIO como líder de la transformación digital en colaboración con el resto de las áreas de negocio.
El cierre lo protagonizará, Ángeles Villaescusa, directora general de ESRI en España, que presentará sus casos de éxito en la mesa Territorios Inteligentes y Sostenibilidad: 5 historias donde los “Datos Geo” aportan valor a una Administración abierta, transparente y conectada con los ciudadanos. Más información e inscripciones en www.des-madrid.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico