Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

lunes, 17 de junio de 2024
Actualizado a las 23:30


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Análisis

¿Pueden las Comunicaciones Unificadas ser una solución para la crisis?

10 Junio 2009por Redacción

Tecnología y un nuevo enfoque organizativo. Las Comunicaciones Unificadas parecen ser un camino sin retorno hacia el ahorro de costes, una mayor productividad y una eficiencia empresarial superior.

La implantación de las Comunicaciones Unificadas tiene como principal ventaja el ahorro de costes

La implantación de las Comunicaciones Unificadas tiene como principal ventaja el ahorro de costes

El ahorro de costes que ofrecen las Comunicaciones Unificadas podrían convertirlas en una de las medidas ‘estrella’ en este momento de crisis económica que sufren las empresas de todo tipo y tamaño.

“Como soluciones innovadoras, las Comunicaciones Unificadas contribuyen a mejorar la eficiencia de las empresas en un entorno tan difícil como el actual. La simple posibilidad de que las empresas y sus empleados puedan comunicarse sin estar limitados por el tiempo y el espacio es un avance sin precedentes cuya repercusión inmediata es el ahorro de costes y gastos que hasta ahora eran necesarios y el aumento de la productividad, de la competitividad. La flexibilidad que proporcionan las CU permite crear un entorno de trabajo ‘sin barreras’ en el que empleados, clientes, socios y proveedores pueden trabajar con mucha más fluidez, lo que supone un cambio sustancial en términos de eficacia”, declara Luis Alberto Cruz, responsable de Soluciones IT de BT España.

Telefónica se atreve incluso a cuantificar este ahorro y así, desde la operadora, se asegura que, para una entidad financiera con 10.000 empleados, la comunicaciones unificadas pueden suponer un ahorro de 32.000 horas anuales dedicadas a esas gestiones. Y el tiempo es dinero.

Y otro de los nombres propios de la industria TI, Nortel que afirma que con la implementación de las CU en su propia organización ha obtenido un ahorro anual de más de 12 millones de dólares, con un retorno de la inversión en 10 meses.

“Una de las primeras y más obvias ventajas de las Comunicaciones Unificadas es el ahorro de costes que ofrecen. Tener ‘dentro de casa’ servicios como la videoconferencia puede significar uno de los retornos de inversión más rápidos que un CIO haya visto jamás. Un claro ejemplo que demuestra estos ahorros lo encontramos en los gastos en comunicaciones de telefonía móvil. Pensemos, por ejemplo, en una compañía española pero que tiene que hacer numerosas llamadas de teléfono internacionales, utilizando teléfonos móviles; si esta compañía utilizara CU y dirigiera sus llamadas a través de la VoIP, el ahorro económico sería muy relevante”, afirma desde Avaya, Chris Barrow, UC Solutions Marketing para EOMA.

Por su parte, y coincidiendo en la misma idea, Javier González, director de la Unidad de Negocio de Major de Colt Telecom, “en estos momentos es fundamental que las empresas tomen medidas para mejorar la eficiencia y la productividad de los empleados. Las Comunicaciones Unificadas facilitan la comunicación instantánea y flexible entre los empleados de una empresa para hacerlos más productivos y les permiten trabajar de forma segura desde cualquier sitio. A su vez, al responsable de TI y comunicaciones le ofrece una serie de herramientas que les permiten ahorrar costes y disponer de mayor flexibilidad para cubrir las necesidades de sus usuarios”.

Y otra cifra más para ayudarles a convencerse: de acuerdo con BT, implantar su sistema de comunicaciones unificadas, denominado BTiComms, puede elevar un 15 por ciento la productividad de una empresa, lo que para una compañía de unos 200 empleados se puede cuantificar en alrededor de un millón de euros el primer año.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Bill Waid, director de tecnología en FICO

La importancia del trabajo en equipo en los procesos de innovación y aceleración

El científico estadounidense Thomas Alva Edison llegó a registrar más de un millar de inventos a lo largo de su vida y, sin embargo, no pudo patentar el que para muchos fue su hallazgo más importante: 'la factoría de inventos', un concepto sobre el que Bill Waid, chief product and technology officer en FICO, reflexiona y anima a que se aplique a estrategias de colaboración, innovación y aceleración

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2024 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar